Sitio propicio para la llegada de turistas con fines académicos con el objetivo de conocer de la riqueza natural existente y contribuir con alternativas para la conservación y protección de este lugar.
Ubicación: Se encuentra ubicado en el sector de Manduriacos, parroquia de García Moreno, cantón Cotacachi.
Superficie: Es un área protegida con más de 6 000 has de bosque primario.
Altura: 1 400 m s. n. m.
Temperatura promedio: 15 – 18ºC
Complejo Termas Nangulví cuenta con 6 piscinas, con capacidad de hasta 150 personas y
temperaturas que oscilan entre 24 grados hasta 40 grados.
Nuestra vertiente de la cúal brota la aguas volcanicas alcanzan hasta los 50 grados
centigrados.
En Cotacachi existe un acto ritual de especiales características, denominado La Danza de los Yumbos, que se realiza como parte de la celebración del equinoccio de septiembre denominado Hatun Mama o Culto Grande a Santa Anita.
Por la noche cada familia indígena prepara el wakcha karay que consiste en papas, mote, fréjol, tostado, nabo, carne de cuy y de gallina, champús, colada morada, guaguas de pan y alguna que otra golosina preferida por el difunto.
El 21 de diciembre de cada año se celebra el cuidado de los ojos de agua y vertientes con rituales y entrega de ofrendas en lugares sagrados, es el solsticio. Celebradas en las comunidades de la zona Andina del cantón Cotacachi.